Fue aprobado por unanimidad el proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales de Compromiso Ciudadano, Adhesion a la ley Provincial 10.758 de adhesión a la Ley Nacional 27.592 «Ley Yolanda».
Esta ley establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías de los tres poderes del Estado.
En la Provincia de Córdoba las capacitaciones abarcarán los siguientes temas:
*Bosque nativo
*Cambio climático
*Desarrollo sostenible
*Economía circular y reciclaje
*Eficiencia energética
*Gestión de residuos sólidos urbanos
*Impacto ambiental de las políticas públicas
*Preservación de áreas protegidas y recursos hídricos
*Problemáticas ambientales (explotación minera, incendios, desmonte, afluentes urbanos e industriales, entre otras)
*Recursos naturales y biodiversidad
La ley Nacional lleva el nombre de ley Yolanda en homenaje a Yolanda Ortiz, graduada en Química, especializhada en Toxicología y becaria en la Sorbona. Fue la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación (1973-1974).
«Es necesaria y urgente una revolución mental. Ahora hay que buscar nuevos modelos de producción y de consumo, y mejorar las relaciones de la sociedad con la naturaleza «. Yolanda Ortiz